blog

  • 30
  • Abr
  • 0
Author

FASCITIS PLANTAR

FASCITIS PLANTAR La fascitis plantar es una de las causas más comunes de dolor en el talón. Implica la inflamación de una banda gruesa de tejido que atraviesa la parte inferior de cada pie y conecta el hueso del talón con los dedos (fascia plantar). La fascitis plantar comúnmente causa un dolor punzante que generalmente ocurre […]
  • 7
  • Abr
  • 0
Author

ARTROCENTESIS

Artrocentesis (aspiración articular) La aspiración articular es un procedimiento para eliminar el exceso de líquido a través de una aguja de una articulación (comúnmente una rodilla, tobillo, codo o cadera). La inyección articular consiste en inyectar medicamentos, como corticosteroides, en la articulación para aliviar el dolor. ¿Qué es la artrocentesis (aspiración articular)? La artrocentesis (aspiración de […]
  • 31
  • Mar
  • 0
Author

PARALISIS DEL NERVIO POPLITEO EXTERNO

¿Qué es? El nervio peroneo es el encargado de mandar la ordenes a los músculos que realizan la acción de extender el pie (elevar el pie) y levantar los dedos de los pies. Cuando este nervio se lesiona, generalmente debido a un traumatismo, deja de funcionar adecuadamente produciendo una parálisis de los músculos afectados. Causas […]
  • 22
  • Mar
  • 0
Author

ARTRITIS JUVENIL

Artritis Juvenil La artritis juvenil afecta a casi 300 000 niños y adolescentes en los Estados Unidos. La artritis juvenil, también conocida como enfermedad reumática pediátrica, no es una enfermedad específica. Es un término general para describir las enfermedades inflamatorias y reumáticas que se desarrollan en niños menores de 16 años. Estas afecciones afectan a casi […]
  • 10
  • Mar
  • 0
Author

TENDINITIS DE QUERVAIN

Tendinitis de De Quervain Un tendón es un tejido grueso y flexible que conecta el músculo con el hueso. Hay dos tendones que se extienden desde la cara dorsal del dedo pulgar bajando por un lado de la muñeca. La tendinitis de De Quervain es causada cuando estos tendones están inflamados e irritados. La tendinitis […]
  • 5
  • Mar
  • 0
Author

BRAQUIMETATARSIA (Acortamiento el 4o metatarsiano del pie)

BRAQUIMETATARSIA   La braquimetatarsia es una afección en la que hay uno o más huesos de los dedos del pie ( metatarsianos ) anormalmente cortos o superpuestos.  Esta condición puede deberse a un defecto congénito o puede ser una condición adquirida.  Afecta con mayor frecuencia al cuarto metatarsiano. Si involucra el primer metatarsiano, la condición se conoce como síndrome de Morton .  El tratamiento se realiza […]
  • 21
  • Feb
  • 0
Author

ESPOLON CALCANEO

ESPOLÓN CALCÁNEO  El espolón calcáneo es un crecimiento del hueso del talón en forma triangular o de lanza. Se produce cuando la fascia plantar (tejido elástico que une el talón con la zona de debajo de los dedos del pie) está sometida a excesiva tracción y sobrecarga generando unas microrroturas en su inserción. Esta parte se calcifica formándose esa especie de “hueso” que provoca un dolor agudo […]
  • 12
  • Feb
  • 0
Author

SINDROME DEL TUNEL DEL TARSO

SINDROME DEL TUNEL DEL TARSO El muy frecuente el llamado síndrome del túnel del carpo que ocurre por la compresión del nervio mediano a nivel de la muñeca, pero también existe el llamado síndrome del túnel del tarso que es una patología similar pero ocurre en el tobillo. El Túnel del Tarso es un canal o túnel […]
  • 7
  • Feb
  • 0
Author

SINDROME DE AARSKOG

Síndrome de Aarskog Es una enfermedad muy poco común que afecta la estatura, los músculos, el esqueleto, los genitales y la apariencia de una persona. Se puede transmitir de padres a hijos (hereditaria).   Causas El síndrome de Aarskog es un trastorno genético que está ligado al cromosoma X.  Afecta principalmente a los hombres, aunque […]
  • 27
  • Ene
  • 0
Author

SINDROME DE APERT

Síndrome de Apert Es una enfermedad genética en la cual las suturas entre los huesos del cráneo se cierran más temprano de lo normal. Esto afecta la forma de la cabeza y la cara. Los niños con el síndrome de Apert a menudo también tienen deformidades en las manos y en los pies. Causas El […]