- 30
- Abr
- 0
![](https://drreyesjacome-spine.com/wp-content/uploads/2022/04/Fascitis_Plantar_5b-768x432.jpg)
FASCITIS PLANTAR
FASCITIS PLANTAR
La fascitis plantar es una de las causas más comunes de dolor en el talón. Implica la inflamación de una banda gruesa de tejido que atraviesa la parte inferior de cada pie y conecta el hueso del talón con los dedos (fascia plantar).
La fascitis plantar comúnmente causa un dolor punzante que generalmente ocurre con los primeros pasos por la mañana. A medida que se levanta y se mueve, el dolor normalmente disminuye, pero puede regresar después de estar de pie por largos períodos o cuando se pone de pie después de estar sentado.
La causa de la fascitis plantar es poco conocida. Es más común en corredores y en personas con sobrepeso.
productos y servicio
Síntomas
La fascitis plantar generalmente causa un dolor punzante en la planta del pie cerca del talón. El dolor suele ser más intenso con los primeros pasos después de despertarse, aunque también puede ser desencadenado por largos períodos de pie o cuando se levanta de estar sentado.
Causas
La fascia plantar es una banda de tejido (fascia) que conecta el hueso del talón con la base de los dedos de los pies. Sostiene el arco del pie y absorbe los golpes al caminar.
La tensión y el estrés en la fascia pueden causar pequeños desgarros. El estiramiento y desgarro repetidos de la fascia pueden irritarla o inflamarla, aunque la causa sigue sin estar clara en muchos casos de fascitis plantar.
Factores de riesgo
Aunque la fascitis plantar puede desarrollarse sin una causa obvia, algunos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta afección. Incluyen:
Edad. La fascitis plantar es más común en personas de entre 40 y 60 años.
Ciertos tipos de ejercicio. Las actividades que ejercen mucha presión sobre el talón y el tejido adherido, como las carreras de larga distancia, el ballet y la danza aeróbica, pueden contribuir a la aparición de la fascitis plantar.
Mecánica de pies. Los pies planos, un arco alto o incluso un patrón atípico de caminar pueden afectar la forma en que se distribuye el peso cuando está de pie y puede ejercer una presión adicional sobre la fascia plantar.
Obesidad. Los kilos de más ejercen una presión adicional sobre la fascia plantar.
Ocupaciones que te mantienen en pie. Los trabajadores de las fábricas, los maestros y otras personas que pasan la mayor parte de sus horas de trabajo caminando o de pie sobre superficies duras pueden tener un mayor riesgo de padecer fascitis plantar.
Complicaciones
Ignorar la fascitis plantar puede provocar un dolor crónico en el talón que dificulta sus actividades regulares. Es probable que cambie su forma de caminar para tratar de evitar el dolor de la fascitis plantar, que podría provocar problemas en los pies, las rodillas, las caderas o la espalda.
Diagnóstico
La fascitis plantar se diagnostica en base a su historial médico y examen físico. Durante el examen, el ortopedista verificará si hay áreas sensibles en su pie. La ubicación de su dolor puede ayudar a determinar su causa.
Pruebas de imagen
Por lo general, no se necesitan pruebas. Su proveedor de atención médica podría sugerirle una radiografía o una resonancia magnética para asegurarse de que otro problema, como una fractura por estrés, no esté causando su dolor.
A veces, una radiografía muestra un trozo de hueso que sobresale (espolón) del hueso del talón. En el pasado, estos espolones óseos a menudo se culpaban por el dolor en el talón y se extirpaban quirúrgicamente. Pero muchas personas que tienen espolones óseos en los talones no tienen dolor en el talón.
Tratamiento
La mayoría de las personas que tienen fascitis plantar se recuperan en varios meses con un tratamiento conservador, como poner hielo en el área adolorida, estirar y modificar o evitar las actividades que causan dolor.
— medicamentos
Los analgésicos y desinflamatorios pueden aliviar el dolor y la inflamación de la fascitis plantar.
— terapias
La fisioterapia o el uso de dispositivos especiales pueden aliviar los síntomas.
Terapia física. Un fisioterapeuta puede mostrarle ejercicios para estirar la fascia plantar y el tendón de Aquiles y para fortalecer los músculos de la parte inferior de las piernas. Un terapeuta también podría enseñarle a aplicar vendaje atlético para sostener la parte inferior de su pie.
Férulas nocturnas. Su fisioterapeuta o el ortopedista puede recomendarle que use una férula que sostenga la fascia plantar y el tendón de Aquiles en una posición alargada durante la noche para promover el estiramiento mientras duerme.
Ortesis. el ortopedista puede recetarle soportes para el arco (ortopédicos) listos para usar o hechos a la medida para distribuir la presión sobre sus pies de manera más uniforme.
Botas para caminar, bastones o muletas. Su proveedor de atención médica podría recomendarle uno de estos durante un período breve, ya sea para evitar que mueva el pie o para evitar que coloque todo su peso sobre el pie.
— procedimientos quirúrgicos u otros
Si las medidas más conservadoras no funcionan después de varios meses, su ortopedista podría recomendarle lo siguiente:
Inyecciones. La inyección de esteroides en el área sensible puede proporcionar un alivio temporal o permanente del dolor.
Terapia de ondas de choque extracorpóreas. Las ondas de sonido se dirigen al área del dolor en el talón para estimular la curación. Esto es para la fascitis plantar crónica que no ha respondido a tratamientos más conservadores. Algunos estudios muestran resultados prometedores, aunque no se ha demostrado que esta terapia sea consistentemente efectiva.
Reparación ultrasónica de tejidos. Esta tecnología mínimamente invasiva utiliza imágenes de ultrasonido para guiar una sonda similar a una aguja hacia el tejido dañado de la fascia plantar. La punta de la sonda luego vibra rápidamente para romper el tejido dañado, que se succiona.
Cirugía. Pocas personas necesitan cirugía para separar la fascia plantar del hueso del talón. Por lo general, es una opción solo cuando el dolor es intenso y otros tratamientos han fallado. Se puede realizar como un procedimiento abierto o a través de una pequeña incisión con anestesia local.
Leave a Comment