blog

  • 21
  • Mar
  • 0
Author

LESION DE LA PATA DE GANSO

    LESION DE LA PATA DE GANSO   ¿Sabes qué es la pata de ganso y cuáles son sus causas y tratamiento?   A pesar de que su nombre resulta un tanto extraño, se trata de una de las lesiones más frecuentes en runners y ciclistas. No cabe duda de que correr aporta grandes beneficios para la salud, pero […]
  • 10
  • Mar
  • 0
Author

RIZARTROSIS

RIZARTROSIS  (ARTROSIS DEL PULGAR) Imagen radiográfica que muestra signos de artrosis .   La rizartrosis, también conocida como artrosis del pulgar​ u osteoartritis trapeciometacarpiana, es un tipo de artrosis que afecta a la articulación trapecio-metacarpiana. Esta articulación une el primer metacarpo del dedo pulgar con el hueso trapecio del carpo. La rizartrosis se produce cuando el cartílago articular que conecta estas dos estructuras se desgasta, a menudo provocando dolor, rigidez […]
  • 1
  • Mar
  • 0
Author

DISPLASIA CLEIDOCRANEAL

DISPLASIA CLEIDOCRANEAL La displasia cleidocraneal, que afecta el desarrollo de los huesos y los dientes, es un defecto congénito que generalmente conduce a la ausencia o falta de desarrollo de las clavículas. Como resultado, las personas con la afección tienen hombros inclinados y angostos que pueden juntarse de manera inusual. Esta condición también puede provocar una formación […]
  • 17
  • Feb
  • 0
Author

ESPINA BIFIDA

ESPINA BIFIDA La espina bífida es un defecto congénito que ocurre cuando la columna vertebral y la médula espinal no se forman adecuadamente. Es un tipo de anomalía congénita del tubo neural. El tubo neural es la estructura de un embrión en desarrollo que finalmente se convierte en el cerebro del bebé, la médula espinal […]
  • 1
  • Feb
  • 0
Author

PUBALGIA

PUBALGIA Pubalgia, también llamada hernia deportiva , es una lesión en la ingle, que con mayor frecuencia resulta de deportes o actividades que implican cambios repentinos de dirección o movimientos de torsión.   Síntomas  El recto abdominal y los músculos oblicuos del abdomen donde se unen a la pelvis son los más afectados por la pubalgia. Los tendones de los […]
  • 30
  • Ene
  • 0

SACROILEITIS

SACROILEITIS La sacroilitis es la inflamación de una o ambas articulaciones sacroilíacas —ubicadas en la zona donde se conectan la parte baja de la columna vertebral y la pelvis. La sacroilitis puede causar dolor en los glúteos o en la parte inferior de la espalda, el cual puede extenderse hasta una o ambas piernas. Estar […]
  • 17
  • Ene
  • 0
Author

ACIDO HIALURONICO

ACIDO HIALURONICO El uso del ácido hialurónico en la rodilla ha servido para mejorar el tratamiento de muchas de las lesiones de rodilla, en especial, de muchas de las enfermedades degenerativas de la articulación. El ácido hialurónico en la rodilla El ácido hialurónico, también conocido como hialuronato, es un polisacárido glucosaminoglicano no sulfurado, que se encuentra de manera […]
  • 12
  • Ene
  • 0
Author

HIPEREXTENSION DE RODILLAS

      HIPEREXTENSION DE RODILLAS     La hiperextensión de rodilla ocurre cuando la articulación de la rodilla se ve obligada a extenderse más allá de su rango normal de movimiento, poniendo estrés en las estructuras de la rodilla y la parte posterior de la articulación de la rodilla. La hiperextensión de una rodilla […]
  • 22
  • Dic
  • 0
Author

SESAMOIDITIS

Qué es la sesamoiditis La sesamoiditis es un tipo específico de tendinitis (inflamación de los tendones) que ocurre en la bola del pie.  Debido a que los tendones de la bola del pie tienen pequeños huesos sesamoideos incrustados, estos huesos pueden inflamarse junto con los tendones. Los dos huesos sesamoideos del tamaño de un guisante se encuentran debajo […]
  • 15
  • Dic
  • 0
Author

ARTROSIS CERVICAL

ARTROSIS CERVICAL La artrosis cervical es una enfermedad degenerativa de las articulaciones por medio del desgaste. La artrosis cervical afecta a la columna cervical, compuesta por siete vértebras y discos intervertebrales, creando una degeneración del cartílago que hay en las articulaciones entre cada dos vértebras. Progresivamente, va avanzando la degeneración hasta afectar a los discos intervertebrales […]