blog

  • 18
  • Jun
  • 0
Author

Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth

Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth Es un grupo de trastornos hereditarios que afectan los nervios que se encuentran por fuera del cerebro y la columna, llamados nervios periféricos. Causas La enfermedad de Charcot-Marie-Tooth es uno de los trastornos más comunes relacionados con los nervios que se transmiten de padres a hijos (hereditarios). Cambios en al menos 40 […]
  • 16
  • Jun
  • 0
Author

ENFERMEDAD DE BLOUNT

Enfermedad de Blount   La Enfermedad de Blount es un trastorno del crecimiento que afecta a los huesos de la parte inferior de la pierna y los hace curvarse hacia afuera. En los niños más pequeños, solo se ve afectada la tibia. En los adolescentes, se suele ver afectada tanto la tibia como el fémur. […]
  • 16
  • Jun
  • 0
Author

DESGARRO DEL TENDON ROTULIANO

DESGARRO DEL TENDON ROTULIANO La tendinitis rotuliana es una lesión en el tendón que conecta la rótula con la tibia. El tendón rotuliano trabaja con los músculos de la parte frontal del muslo para extender la rodilla de modo que puedas patear, correr y saltar. La tendinitis rotuliana, también conocida como “rodilla de saltador”, es […]
  • 16
  • Jun
  • 0
Author

DESGARRO DEL LABRUM DE LA CADERA

Desgarro del labrum de la cadera Un desgarro del labrum de la cadera afecta al anillo de cartílago (labrum) que se encuentra en el borde exterior de la cavidad de la articulación de la cadera. Además de amortiguar la articulación de la cadera, el labrum actúa como un sello o junta de goma para ayudar […]
  • 12
  • Jun
  • 0
Author

Malformaciones congenitas de las manos

Malformaciones congénitas de las manos Una afección congénita es aquella con la que nace el niño. Las malformaciones congénitas de las manos ocurren de varias maneras y tienen varias causas. Algunas malformaciones pueden ser hereditarias y otras causadas por anormalidades en el desarrollo mientras el bebé aún está en el vientre. Dedo adicional o polidactilia: […]
  • 12
  • Jun
  • 0
Author

Deformidad de Sprengel

  Deformidad de Sprengel   La deformidad de Sprengel se caracteriza por la elevación congénita de la escápula. Es la malformación de la cintura escapular más común. Se produce por la interrupción en el normal descenso de la escápula durante el período embrionario, de tal manera que ésta permanece en una posición elevada con respecto […]
  • 5
  • Jun
  • 0
Author

Lesiones de los biceps

Lesiones de los Bíceps El músculo del bíceps se encuentra delante en la parte superior de tu brazo. Este músculo tiene dos tendones que conectan el músculo con los huesos del hombro y un tendón que lo conecta al hueso del radio y al codo. Los tendones son fuertes tiras de tejido que conectan los […]
  • 5
  • Jun
  • 0
Author

Codo Dislocado

Codo dislocado   Se habla de codo dislocado cuando los huesos que componen la articulación se salen de alineación (por lo general, cuando te caes sobre la mano extendida). El codo es la segunda articulación dislocada con más frecuencia después del hombro en adultos, y la articulación que se disloca con más frecuencia en niños. […]
  • 13
  • May
  • 0
Author

ROTURA DEL PECTORAL MAYOR

Rotura del Pectoral Mayor Las rupturas del músculo pectoral mayor y menor ocurren en pacientes que realizan actividades de esfuerzo, sobre todo en deportistas gimnastas y culturistas (relacionado o no con la toma de algunos fármacos). No son frecuentes. Aparte del deterioro estético evidente deja una impotencia funcional para la antepulsión, rotación interna y el […]
  • 1
  • May
  • 0
Author

ARTRITIS DEL PULGAR

Artritis del pulgar   La artritis del pulgar es frecuente a medida que se envejece y se produce cuando el cartílago se deteriora en los extremos de los huesos que forman la articulación en la base del pulgar (conocida como articulación carpometacarpiana [CMC]). La artritis del pulgar puede causar dolor intenso, inflamación y disminución de […]