- 18
- Feb
- 0

LAS LESIONES DE CADERA
LAS LESIONES DE CADERA
La cadera es una articulación crucial que conecta el fémur con la pelvis y está expuesta a diversas lesiones y al desgaste de huesos y cartílagos. El tratamiento adecuado y la asesoría de un traumatólogo especializado en cadera son fundamentales para prevenir afecciones crónicas que puedan afectar la calidad de vida del paciente.
Tipos de lesiones de cadera más frecuentes
La cadera es vulnerable a varias patologías debido a la degeneración ósea y a los desequilibrios musculares. Entre las lesiones comunes está la bursitis de cadera, causada por la inflamación de la bolsa sinovial del trocánter, bolsa que protege la cadera de impactos y facilita la movilidad.
La trocanteritis está caracterizada por la inflamación del trocánter (prominencia del fémur en la parte alta de la pierna) y provoca un dolor irradiado a lo largo de la pierna.
La pubalgia de cadera es otra lesión frecuente, especialmente en deportistas, y se debe a la afectación de los músculos en la zona inguinal debido a movimientos repetitivos de la articulación.
La artrosis de cadera es una de las patologías más prevalentes, evidenciando desgaste y degeneración de los huesos y cartílagos de la cadera, lo que puede resultar en roturas o fracturas.
Causas de las lesiones de cadera
Aunque no hay una única causa de las lesiones de cadera, hay factores comunes. Los desequilibrios musculares, que resultan en la pérdida progresiva de fuerza en los músculos de la cadera, aumentan el riesgo de lesiones. La falta de flexibilidad en la zona también es típica en estos casos.
El envejecimiento es otra causa frecuente, acelerando la degeneración ósea y del cartílago, incrementando la probabilidad de lesiones.
El sobreentrenamiento o exceso de esfuerzo en la articulación, fatiga los músculos y desencadena diversas lesiones.
Síntomas de las patologías de cadera
Las lesiones de cadera se manifiestan a menudo con dolor agudo en la articulación que puede prolongarse hacia la pierna. Inflamación e inmovilidad también son síntomas habituales, dificultando ciertos movimientos.
Puede existir una sensación de calor en la zona, especialmente en casos con inflamación. Debilidad y limitación de movimientos en la cadera y piernas pueden ser señales adicionales.
Diagnóstico de las lesiones de cadera
La consulta con un ortopedista empieza por una evaluación física para identificar inflamación y puntos de dolor. En casos de sospecha de rotura o fractura de cadera, se deben hacer radiografías o resonancias magnéticas para un diagnóstico preciso.
Tratamientos para las lesiones de cadera
El tratamiento adecuado varía según el diagnóstico.
El reposo, acompañado de aplicaciones de frío y antiinflamatorios, es lo más común. La fisioterapia es efectiva en lesiones musculares e inflamatorias, fortaleciendo la cadera y reduciendo riesgos futuros.
En casos más graves como la artrosis avanzada o fracturas, la cirugía puede ser necesaria. La implantación de una prótesis sintética o reparación ósea son opciones frecuentes.
Leave a Comment