blog

  • 26
  • Mar
  • 0
Codo de tenista
Author

Codo de tenista

Codo de tenista o Epicondilitis No sólo afecta a jugadores de tenis; está originado también por otros deportes y por trabajos o aficiones que implican movimientos repetitivos. Los movimientos en los que el codo está doblado mientras que se agarra algo con fuerza, como por ejemplo una raqueta o una herramienta son las causas más frecuentes del codo […]
  • 23
  • Mar
  • 0
Manguito rotador
Author

Manguito rotador

El manguito de los rotadores es un grupo de cuatro músculos (supraespinoso, subescapular, redondo menor y el infraespinoso) y tendones responsables de ayudar a estabilizar y mover la articulación del hombro. El tendón del manguito de los rotadores es simplemente la parte que une el músculo con el hueso (húmero). Los músculos del manguito de los rotadores son […]
  • 16
  • Mar
  • 0
Quiste ganglionar en matamoros
Author

Quistes ganglionares

Los quistes ganglionares (o tumores quísticos) son la formación de nódulo más común en la mano. No son cancerosos y, en la mayoría de los casos, no hacen daño. Ocurren en varias ubicaciones, pero lo más frecuente es que se desarrollen en el dorso de la muñeca. No se sabe qué desencadena la formación de un tumor […]
  • 9
  • Mar
  • 0
protesis de cadera en matamoros
Author

Prótesis de cadera

La articulación de la cadera es una articulación con mucha movilidad del tipo cavidad hemisférica (acetábulo de la pelvis) y bola (cabeza del fémur). Las superficies del acetábulo y de la cabeza del fémur están recubiertas de un tejido especial llamado cartílago y lubrificadas por un líquido sinovial. Cuando la articulación está sana, el cartílago […]
  • 6
  • Mar
  • 0
Prótesis de rodilla en Matamoros
Author

Prótesis total de rodilla

El objetivo de esta operación es sustituir con una prótesis, la rodilla, o la parte de la rodilla, que esté dañada por la osteoartritis. En algunos casos, se trata de un implante que va a sustituir las superficies articulares (cartílago) de la tibia, el fémur y la rótula. La prótesis total de rodilla está formada por implantes artificiales que […]
  • 26
  • Feb
  • 0
artroscopia de rodilla en matamoros
Author

Artroscopía de rodilla

La artroscopia de rodilla es un procedimiento mínimamente invasivo en el que utilizando una cámara que se inserta en la rodilla se examina su interior para establecer o confirmar un diagnóstico y, siempre que sea posible, solucionarlo en el mismo acto quirúrgico. La artroscopia se puede recomendar para estos problemas de rodilla: Un menisco roto. El menisco es el […]
  • 21
  • Feb
  • 0
Author

Hombro congelado

El hombro congelado consiste en una pérdida de movilidad progresiva e indolora en un hombro previamente normal y sin ningún factor de riesgo a priori para pensar en un deterioro precoz. Este trastorno es más frecuente en: *Mujeres. *Personas diagnosticadas de diabetes de tipo I (la que requiere insulina y es diagnosticada en la juventud), hipotiroidismo o […]
  • 16
  • Feb
  • 0
Tunel carpiano en matamoros
Author

Tunel Carpiano

Síndrome del Tunel Carpiano Este síndrome del tunel carpiano suele empezar con un dolor indefinible, una molestia en la muñeca. Pero poco a poco se extiende por la mano hasta el brazo. Causa hormigueo y entumecimiento de los dedos por la noche. Sentimos debilidad al coger objetos, perdemos la motricidad fina (el sujetar o manipular […]
  • 21
  • Dic
  • 0
Author

Tratamiento para esguince de tobillo

El tratamiento correcto de su esguince de tobillo podría prevenir dolor crónico e inestabilidad. A menudo una férula de tobillo ayuda a controlar la inflamación y aporta estabilidad mientras se están sanando los ligamentos. El hielo ayuda a mantener baja la inflamación, pero recomiendo no coloque el hielo directamente sobre la piel (use un trozo […]
  • 21
  • Dic
  • 0
Author

¿Que pasa cuando ocurre una fractura?

¿Que pasa cuando ocurre una fractura? Durante un período de varias horas, se forma un gran coágulo sanguíneo o hematoma de fractura. Ocurren los siguientes procesos: multiplicación y migración de células al foco de fractura por liberación de factores químicos, acumulación de líquido en el espacio intercelular y edema e inflamación en torno al foco […]