- 20
- May
- 0

ARTRITIS INFANTIL O JUVENIL
ARTRITIS JUVENIL
La artritis idiopática juvenil, anteriormente denominada «artritis reumatoide juvenil», es el tipo más frecuente de artritis en los niños menores de 16 años de edad.
La artritis idiopática juvenil puede causar dolor, inflamación y rigidez articular persistentes. Algunos niños podrían experimentar síntomas durante unos pocos meses solamente, mientras que otros presentan síntomas por muchos años.
Algunos tipos de artritis idiopática juvenil pueden causar complicaciones graves, por ejemplo, trastornos de crecimiento, daño articular e inflamación ocular. El tratamiento se centra en controlar el dolor y la inflamación, mejorar la función y prevenir el daño.

Síntomas
Los signos y síntomas más frecuentes de la artritis idiopática juvenil son:
Dolor. Aunque tu hijo podría no quejarse de dolor articular, tal vez notes que cojea, especialmente apenas se levanta a la mañana o después de una siesta.
Hinchazón. Es común que las articulaciones se hinchen, pero a menudo se nota primero en las articulaciones más grandes, como la rodilla.
Rigidez. Quizás notes que tu hijo parece más torpe que lo habitual, especialmente por la mañana o después de las siestas.
Fiebre, ganglios linfáticos inflamados y sarpullido. En algunos casos, puede haber fiebre alta, inflamación de los ganglios linfáticos o un sarpullido en el tronco, que suele empeorar por las noches.
La artritis idiopática juvenil puede afectar a una o varias articulaciones. Hay varios subtipos diferentes de artritis idiopática juvenil, pero los principales son sistémicos, oligoarticulares y poliarticulares. El tipo que tenga tu hijo dependerá de los síntomas, del número de articulaciones afectadas y de si la fiebre y los sarpullidos son características destacadas.
Al igual que otras formas de artritis, la artritis idiopática juvenil se caracteriza por períodos en los que los síntomas se intensifican y otros en los que pueden ser mínimos.

Causas
La artritis idiopática juvenil se presenta cuando el sistema inmunitario del organismo ataca sus propios tejidos y células. Se desconoce la razón por la que esto sucede, pero, al parecer, influyen tanto la herencia como el entorno.
Factores de riesgo
Algunas formas de artritis idiopática juvenil son más frecuentes en las niñas.
Complicaciones
La artritis idiopática juvenil puede provocar varias complicaciones graves. Pero vigilar con atención la enfermedad de tu hijo y buscar atención médica adecuada pueden reducir mucho el riesgo de experimentar las siguientes complicaciones:
Problemas oculares. Algunos tipos pueden causar inflamación ocular. Si esta afección se deja sin tratar, podría provocar cataratas, glaucoma e incluso ceguera.
La inflamación ocular a menudo se manifiesta sin síntomas; por ello, es importante que un oftalmólogo examine periódicamente a los niños con esta afección.
Problemas de crecimiento. La artritis idiopática juvenil puede interferir en el crecimiento y desarrollo óseo de tu hijo. Algunos medicamentos utilizados para el tratamiento, principalmente los corticosteroides, también pueden inhibir el crecimiento.
Diagnóstico
Es posible que el diagnóstico de artritis idiopática juvenil sea difícil de establecer, puesto que el dolor articular tal vez se deba a muchos tipos de problemas diferentes. No existe una prueba única que pueda confirmar el diagnóstico, pero hay pruebas que pueden ayudar a descartar otras afecciones que producen signos y síntomas similares.
Análisis de sangre
Algunos de los análisis de sangre más comunes en casos presuntos incluyen los siguientes:
Velocidad de sedimentación globular. La velocidad de sedimentación es la velocidad a la que los glóbulos rojos se depositan en el fondo de un tubo de sangre. Una velocidad elevada puede indicar inflamación. La velocidad de sedimentación globular se mide principalmente para determinar el grado de inflamación.
Proteína C reactiva. Este análisis de sangre también mide el nivel de inflamación general del organismo, pero en una escala diferente que la utilizada para medir la velocidad de sedimentación globular.
Anticuerpos antinucleares. Los anticuerpos antinucleares son proteínas que comúnmente produce el sistema inmunitario de las personas que padecen enfermedades autoinmunitarias, entre ellas, la artritis. Representan un indicador de una mayor posibilidad de inflamación ocular.
Factor reumatoide. Estos anticuerpos se encuentran ocasionalmente en la sangre de niños con artritis idiopática juvenil, y esto puede significar que hay un mayor riesgo de daño a causa de la artritis.
Anticuerpos antipéptido citrulinado cíclico. Al igual que el factor reumatoide, los anticuerpos antipéptido citrulinado cíclico también podrían encontrarse en la sangre de niños con artritis idiopática juvenil y pueden indicar un mayor riesgo de daños.
En muchos niños con artritis idiopática juvenil, no se encontrará una anomalía importante en estos análisis de sangre.
Exploraciones por imágenes
Las radiografías o las imágenes por resonancia magnética pueden ser útiles para descartar otras afecciones, como fracturas, tumores, infecciones o defectos congénitos.
En ocasiones, las pruebas por imágenes también se utilizan después del diagnóstico para controlar el desarrollo de los huesos y detectar daño en las articulaciones.

Tratamiento
El tratamiento de la artritis idiopática juvenil se centra en ayudar a tu hijo a mantener un nivel normal de actividad física y social. Para lograrlo, los médicos podrían combinar estrategias para aliviar el dolor y la inflamación, mantener el movimiento y la fuerza totales, y prevenir las complicaciones.
Medicamentos
Los medicamentos usados para ayudar a los niños con artritis reumatoide idiopática juvenil se indican para reducir el dolor, mejorar la función y minimizar el daño potencial a las articulaciones.
Los medicamentos frecuentes incluyen:
Medicamentos antiinflamatorios no esteroides.
Medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad.
Los medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad pueden administrarse en combinación con un medicamento antiinflamatorio no esteroide y se utilizan para hacer más lento el avance de la artritis reumatoide idiopática juvenil.
Agentes biológicos.
Corticosteroides.
Leave a Comment