- 17
- Ene
- 0
ACIDO HIALURONICO
ACIDO HIALURONICO
El uso del ácido hialurónico en la rodilla ha servido para mejorar el tratamiento de muchas de las lesiones de rodilla, en especial, de muchas de las enfermedades degenerativas de la articulación.
El ácido hialurónico en la rodilla
El ácido hialurónico, también conocido como hialuronato, es un polisacárido glucosaminoglicano no sulfurado, que se encuentra de manera natural en el cuerpo humano. La estructura del ácido hialurónico consiste en una cadena de diferente longitud de un disacárido. El peso molecular oscila entre los 5000 Da y los 20 millones de Da. Es soluble en agua en forma de sal sódica.
El ácido hialurónico forma parte del tejido conectivo y del líquido sinovial. La piel y el cartílago son dos tejidos ricos en ácido hialurónico y en ellos juega un papel importante. El ácido hialurónico es basico en los procesos de reparación de las heridas y agresiones en la piel.
Su presencia es fundamental para el buen funcionamiento de la matriz extracelular, la sustancia que da forma, cohesión y estructura al tejido biológico en su conjunto.
Desempeña un papel importante en el tejido conectivo y en el líquido sinovial, donde contribuye al buen funcionamiento de la articulación ejerciendo de lubricante y de amortiguador (las articulaciones afectadas de artrosis, por ejemplo, disponen de menor cantidad de ácido hialurónico).
A continuación, veremos las dos principales enfermedades de rodilla donde se usan el ácido hialurónico.
Ácido hialurónico para la ostoartritis
En la osteoartritis de rodilla se suele producir un desgaste en el cartílago y un cambio en el líquido sinovial, que pierde parte de su densidad y capacidad de lubricación. Esto hace que el paciente sienta un dolor intenso, rigidez en la articulación y verá limitado el movimiento. Gracias a la infiltración de rodilla con ácido hialurónico se mejora el líquido sinovial, aumentando la lubricación, disminuyendo el dolor y recuperando el rango de movimiento.
Las infiltraciones con ácido hialurónico solo se usan en la osteoartritis de rodilla cuando el resto de tratamientos no han funcionado para aliviar los síntomas del paciente. Lo normal es que el paciente previamente haya tenido que pasar por diferentes tratamientos como:
Medicamentos
Sesiones de Fisioterapia
La pérdida de peso para los pacientes que sufran de sobrepeso
Tratamientos de contrastes de temperatura
Leave a Comment