- 21
- Ene
- 0
FRACTURA DE JEFFERSON
Fractura de Jefferson
La fractura de Jefferson es una lesión que ocurre a nivel del atlas, la primera vértebra cervical.
Clásicamente se ha descrito como una fractura en 4 partes que compromete el arco posterior y anterior de la vértebra, aunque muchas veces sólo se observan lesiones de 2 o 3 partes.
La fractura puede producirse debidido a mecanismos de hiperextensión del cuello o compresión axial, produciéndose un fenómeno de compresión en contra del axis. Muchas veces también ocurren fracturas a otros niveles de la columna.
Su nombre es en honor del neurocirujano británico sir Geoffrey Jefferson, quien reportó 4 casos de este tipo de fracturas en 1920, además de revisar casos previos con la misma patología.
Etiología
La mayoría de las veces es producida por trauma de accidente vial, caídas graves o movimientos de gran fuerza por la cinemática del incidente se pueden producir.
Complicaciones
Debido a que el canal medular es ancho en esa zona, muchas veces no asocia clínica neurológica.
Puede asociarla y traerá como consecuencia la pérdida parcial o total (dependiendo de la zona dañada) de la sensibilidad y del movimiento.
También la pérdida de función de los órganos, es decir, una disfunción orgánica. En este caso el paciente requerirá estar monitorizado y asistencia respiratoria (ventilación mecánica, incluyendo una traqueotomía), etc.
Leave a Comment