- 31
- Jul
- 0
PINZAMIENTO DEL CODO
Pinzamiento de un nervio en o cerca del codo
El pinzamiento de un nervio (compresión neural) en el codo o cerca de él puede provocar dolor en el codo y entumecimiento, hormigueo o debilidad en el brazo, la muñeca o la mano.
El nervio que se suele pinzar con mayor frecuencia en o cerca del codo es el nervio cubital.
Se encuentra ubicado en la zona del codo, en el lado del dedo meñique cuando la palma está hacia arriba. Con menor frecuencia, se pueden pinzar el nervio mediano o el nervio interóseo posterior, una rama del nervio radial junto a la zona del codo del lado del pulgar cuando la palma está hacia arriba.
Los ejemplos de síndromes de compresión neural que afectan al codo incluyen:
Síndrome del túnel cubital, que involucra al nervio cubital. Las lesiones repetidas en el codo pueden hacer que se forme tejido cicatricial sobre el nervio cubital a su paso por la ranura en el centro del codo. El tejido cicatricial comprime el nervio, provocando dolor en el codo y entumecimiento y hormigueo que pueden alcanzar hasta los dedos anular y meñique, junto con una pérdida de fuerza en los dedos. Este síndrome es similar al síndrome del túnel carpiano en la muñeca.
Síndrome del pronador redondo, que involucra al nervio mediano a su paso por debajo de los músculos del antebrazo en la zona del codo. El antebrazo tiende a doler y el dolor baja por el antebrazo, extendiéndose hasta la zona de la muñeca, la mano y el pulgar.
Síndrome del nervio interóseo posterior, que implica la compresión de una rama del nervio radial. El síndrome del nervio interóseo posterior no implica pérdida de sensibilidad, como entumecimiento u hormigueo, pero puede provocar debilidad en la muñeca y en los dedos. Este síndrome puede diagnosticarse erróneamente como codo de tenista, porque el dolor se siente en la parte externa (lateral) del codo en ambas afecciones.
El tratamiento para estos síndromes de compresión neural incluye reposo, estiramientos, medicamentos antiinflamatorios y, en ocasiones, cirugía.
Leave a Comment