• 18
  • Jun
  • 0
Author

DISCECTOMIA

Discectomía

Es una cirugía para extirpar todo o parte de la amortiguación que ayuda a sostener parte de la columna vertebral. Estas amortiguaciones se denominan discos y son los que separan los huesos de la columna (vértebras).

Descripción

Un cirujano puede llevar a cabo la extirpación del disco (discectomía) de estas maneras diferentes.

  • Microdiscectomía: cuando a usted le practican una microdiscectomía, el cirujano no necesita realizar mucha cirugía en los huesos, las articulaciones, los ligamentos o los músculos de su columna vertebral.
  • La discectomia en la parte inferior de la espalda (columna lumbar) puede ser parte de una cirugía mayor que también incluye una laminectomía, una foraminotomía o una artrodesis vertebral.
  • La discectomía en el cuello (columna cervical) se hace con mayor frecuencia junto con una laminectomía, una foraminotomía o una artrodesis vertebral.

La microdiscectomía se hace en un hospital o en un centro quirúrgico ambulatorio. Le aplicarán anestesia raquídea (para insensibilizar la zona de la columna) o anestesia general (dormido y sin dolor).

  • El cirujano hace una pequeña (1 a 1.5 pulgadas o 2.5 a 3.8 centímetros) incisión (corte) en su espalda y aparta los músculos de la espalda de la columna vertebral. El cirujano usa un microscopio especial para ver el disco o discos problemáticos y los nervios durante la cirugía.
  • Se encuentra la raíz del nervio y se aparta gentilmente.
  • El cirujano extirpa el tejido y los fragmentos del disco lesionado.
  • Los músculos de la espalda se colocan de nuevo en su lugar.
  • La incisión se cierra con suturas o grapas.
  • La cirugía tarda de 1 a 2 horas aproximadamente.

La discectomía y la laminotomía por lo regular se hacen en el hospital, usando anestesia general (dormido y sin dolor).

  • El cirujano hace un corte más grande en su espalda sobre la columna.
  • Los músculos y el tejido son cuidadosamente movidos para exponer su columna.
  • Se corta una pequeña parte del hueso laminar (parte de la vértebra que rodea la columna vertebral y los nervios). La abertura puede ser tan grande como el ligamento que corre a lo largo de su columna.
  • Se hace un pequeño agujero en el disco que está causando sus síntomas. Se remueve material del interior del disco. Otros fragmentos del disco también pueden ser removidos.
Resultado de imagen para discectomia por hernia discal

Por qué se realiza el procedimiento

Cuando uno de los discos se sale de su lugar (se hernia), el suave gel en su interior presiona a través de la pared del disco. El disco luego puede ejercer presión sobre la médula espinal y los nervios que están saliendo de la columna vertebral.

Muchos de los síntomas causados por una hernia discal mejoran o desaparecen con el tiempo sin cirugía. La mayoría de las personas con lumbago o dolor de cuello, entumecimiento o incluso debilidad leve con frecuencia se tratan primero sin medicamentos antinflamatorios, fisioterapia y ejercicio.

Solo unas pocas personas con una hernia discal necesitan cirugía.

El médico puede recomendar una discectomía si usted tiene una hernia discal y:

  • Dolor o entumecimiento en la pierna o el brazo que es muy intenso o no está desapareciendo, dificultando la realización de las tareas diarias
  • Debilidad intensa en los músculos del brazo, la parte inferior de la pierna o las nalgas
  • Dolor que se propaga a las nalgas o las piernas

Si usted está teniendo problemas intestinales o vesicales, o el dolor es tan intenso que los analgésicos fuertes no ayudan, probablemente le practicarán la cirugía de inmediato.

Resultado de imagen para discectomia por hernia discal

Antes del procedimiento

Dígale a su proveedor de atención médica qué medicamentos está tomando, incluso medicamentos, suplementos o hierbas que compró sin una receta.

Durante los días antes de la cirugía:

  • Prepare su casa para cuando regrese del hospital.
  • Si usted es un fumador, necesita dejar de fumar. Su recuperación será más lenta y posiblemente no tan buena si continúa fumando. Pida ayuda a su médico.
  • Dos semanas antes de la cirugía, puede que le pidan que deje de tomar medicamentos que dificultan la coagulación de su sangre. Estas incluyen ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naprosyn) y otros medicamentos similares.
  • Si tiene diabetes, enfermedad del corazón, u otros problemas médicos, su cirujano le pedirá que vea a los médicos que lo tratan por esas afecciones.
  • Hable con su médico si usted ha estado bebiendo mucho alcohol.
  • Pregunte a su médico qué medicamentos aún debe tomar el día de la cirugía.
  • Siempre informe a su médico acerca de cualquier resfriado, gripe, fiebre, brote de herpes, o cualquier otra enfermedad que usted pueda tener.
  • Puede que quiera visitar al terapista físico para aprender a hacer algunos ejercicios antes de la cirugía y practicar el uso de las muletas.

En el día de la cirugía:

  • Siga las instrucciones sobre cuándo dejar de comer y beber.
  • Tome los medicamentos que su médico recomendó con un pequeño sorbo de agua.
  • Traiga su bastón, caminador, o silla de ruedas si ya tiene una. También traiga zapatos con suelas planas y antideslizantes.
  • Siga las instrucciones sobre cuándo llegar al hospital. Llegue a tiempo.

Después del procedimiento

Su proveedor le pedirá que se levante y de una vuelta tan pronto como el efecto de la anestesia desaparezca. La mayoría de las personas se va a casa el mismo día de cirugía. NO conduzca usted mismo hasta su casa.

Siga las instrucciones sobre cómo cuidar de usted mismo en su hogar.

Expectativas (pronóstico)

La mayoría de las personas presenta alivio del dolor y puede moverse mejor después de la cirugía. El entumecimiento y el hormigueo deben mejorar o desaparecer. El dolor, el entumecimiento o la debilidad pueden no mejorar o desaparecer si usted tenía daño neurológico antes de la cirugía o si tiene síntomas causados por otras afecciones de la columna.

Se pueden dar cambios adicionales en la columna con el tiempo y presentarse nuevos síntomas.

Hable con el médico sobre cómo prevenir problemas futuros de la espalda.

Leave a Comment