- 11
- Jun
- 0
SÍNDROME DEL TÚNEL DEL CARPO
Es una afección en la cual existe una presión excesiva en el nervio mediano. Este es el nervio en la muñeca que permite la sensibilidad y el movimiento a partes de la mano. El síndrome del túnel carpiano puede provocar entumecimiento, hormigueo, debilidad, o daño muscular en la mano y dedos.
La zona en la muñeca donde el nervio entra en la mano se llama túnel carpiano. Este normalmente es angosto. Cualquier inflamación puede pellizcar al nervio y causar dolor, entumecimiento, hormigueo o debilidad. Esto se llama síndrome de túnel carpiano.
Algunas personas que presentan este problema nacieron con un túnel carpiano pequeño.
El síndrome del túnel carpiano también puede ser causado por hacer el mismo movimiento de la mano y la muñeca una y otra vez. El uso de herramientas manuales que vibran también puede llevar a este síndrome.
Los estudios no han demostrado que el síndrome del túnel carpiano sea causado por escribir en una computadora, utilizar un ratón o repetir movimientos al trabajar, tocar un instrumento musical o practicar deportes; pero estas actividades pueden causar dolor e hinchazón de los tendones o la bursa de la mano, la cual puede estrechar el túnel carpiano y provocar síntomas.
El síndrome del túnel carpiano ocurre casi siempre en personas de 30 a 60 años de edad y es más común en las mujeres que en los hombres.
Otros factores que pueden llevar al síndrome del túnel carpiano incluyen:
- Alcoholismo
- Fracturas de huesos y artritis de la muñeca
- Quiste o tumor que crece en la muñeca
- Infecciones
- Obesidad
- Líquidos adicionales que se acumulan en el cuerpo durante el embarazo o la menopausia
- Artritis reumatoidea
- Enfermedades que causan depósitos anormales de proteína en el cuerpo (amiloidosis)
u proveedor de atención médica puede sugerirle lo siguiente:
- Usar una férula en la noche por algunas semanas. Si esto no ayuda, posiblemente sea necesario usarla también durante el día.
- Evitar dormir sobre las muñecas.
- Aplicar compresas frías o calientes en la zona afectada.
Los cambios que usted puede hacer en el lugar de trabajo para reducir la tensión puesta sobre la muñeca incluyen:
- Usar dispositivos especiales como teclados, diferentes tipos de ratones para computadora, tapetes ergonómicos para el ratón y gavetas para teclados.
- Pedirle a alguien que le revise la posición en la que usted se encuentra al realizar sus actividades laborales. Por ejemplo, verifique que el teclado esté lo suficientemente bajo, de manera que las muñecas no se doblen hacia arriba al digitar. Su proveedor de atención médica le puede sugerir un terapeuta ocupacional.
- Hacer cambios en las tareas del trabajo o el hogar y en las actividades deportivas. Algunos de los trabajos asociados con el síndrome del túnel carpiano incluyen los que usan herramientas que vibran.
MEDICAMENTOS
Entre los medicamentos utilizadas para el tratamiento del síndrome del túnel carpiano se encuentran los antiinflamatorios no esteroides (AINE), como el ibuprofeno o el naproxeno. Las inyecciones de corticosteroides, aplicadas en la zona del túnel carpiano, pueden aliviar los síntomas por un tiempo.
CIRUGÍA
La liberación del túnel carpiano es un procedimiento quirúrgico en el que se corta el ligamento que está ejerciendo presión sobre el nervio. La cirugía es efectiva la mayoría de las veces, pero depende de cuánto tiempo se ha presentado la compresión del nervio y de su gravedad.
Leave a Comment