• 7
  • Jun
  • 0

OSTEOPATIA DE PUBIS

Pubalgia u Osteopatía de Pubis

Es una lesión muy común entre futbolistas a causa del desequilibrio entre aductores y abdominales a la hora del chut o lanzamiento.

También conocida como:

También conocida por: Pubalgia del futbolista, entesitis púbica, osteopatía dinámica del pubis o dolor crónico de pubis.

¿Qué es la pubalgia?

La pubalgia es una lesión que consiste en la inflamación crónica de los músculos que se insertan en el pubis debido principalmente a un desequilibrio entre músculos abdominales y aductores (que se localizan en la parte interna de la pierna. No debemos confundirlos con los abductores).
Pubalgia, dolor de pubis
La lesión causa dolor en la zona del pubis, conocido coloquialmente como ingle. Es una lesión que padecen generalmente los futbolistas debido al mecanismo repetido de lanzamiento o chut.

La pubalgia se puede clasificar en tres tipos según la zona implicada en la lesión:
-Pubalgia Baja: El dolor se localiza en los músculos aductores
-Pubalgia Alta: El dolor se localiza en la zona del abdomen debido a la inflamación de la musculatura abdominal
-Pubalgia Intermedia: Se conectan ambos grupos musculares

¿Cuáles son las causas de la pubalgia?

Son muchas las causas que favorecen la aparición de la pubalgia
-Desequilibrio entre los músculos aductores y los abdominales
– Sobrecarga muscular
-Mal terreno del juego, calzado inadecuado…
– Caer fuertemente contra el suelo, elevando más una zona púbica que otra, por ejemplo durante un salto

Resultado de imagen para Es una lesión frecuente que implica una inflación de los músculos que se insertan en la zona del pubis.
¿Cuáles son los Síntomas de la Pubalgia?

El síntoma principal de la pubalgia es el dolor en la zona. El dolor puede aparecer tanto en la cara interna del muslo como en los abdominales y zona de la ingle. Al palpar la zona, realizar movimientos o estiramientos se incrementa el dolor.

Tratamiento y prevención:

Para prevenir la pubalgia es necesario realizar un calentamiento adecuado antes de una actividad deportiva, comprobar que el terreno y el calzado se adapte a los requerimientos de esa actividad. Ejercicios isométricos y trabajo de fuerza y resistencia muscular son los más indicados para evitar este tipo de lesión.

Los tratamientos para la pubalgia tienen como objetivo trabajar la elongación muscular de la zona y reforzar sus tendones. Dependiendo del alcance de la lesión el especialista puede recomendarle diferentes tratamientos:
-Tratamiento de fisioterapia: Crioterapia, Electroterapia, Ultrasonido, Diatermia profunda y laserterapia son algunos de los tratamientos indicados para esta lesión
-Ejercicios isométricos
-Osteopatía
– Terapia manual: Masoterapia y masaje Cyrax
-Antiinflamatorios
– Cirugía

 

Leave a Comment