- 5
- May
- 0

SINDROME DE STREETER
QUE ES EL SINDROME DE STREETER?
El Síndrome de bandas constrictivas, también llamado
Síndrome de Streeter, es una anomalía congénita poco
frecuente y muy grave, que se puede presentar en los
miembros superiores e inferiores. No existe una causa
especifica del porque se produce esta patología, pero
existen algunas teorías que sostienen que es producto
de la asociación de factores intrínsecos y extrínsecos
durante el embarazo.
Durante el desarrollo embrionario, el mesodérmo (que
es el encargado de producir el tejido subcutáneo)
ocasiona un pliegue anormal en la piel generando un
anillo constrictivo, de acuerdo a la severidad de la falla
mesodérmica se generara un mayor anillo. Otra teoría
sostiene que el líquido amniótico, cuando disminuye en
forma brusca (oligoamnios) produciendo en el útero una
contracción anormal, generando sobre el feto las bandas
amnióticas
Los anillos varían en extensión y profundidad, se pueden
apreciar surcos en el sentido transversal de la extremidad
afectada, si el surco es profundo puede afectar el retorno
venoso y linfático, por lo que se aprecia edema, cianosis y
disminución del llenado capilar en la zona distal al anillo.
El niño puede presentar alteración de la sensibilidad y en
ocasiones se aprecia amputación aislada o múltiple de los
dedos o agenesia e hipoplasia de las uñas, también puede
presentar Sindactilia (fusión de los dedos), braquidactilia
(dedos cortos), pie equino varo, labio leporino, etc.
En los recién nacido y lactantes en crecimiento rápido se
puede presentar una constricción progresiva distal al surco,
generando edema, cianosis, trastornos de la sensibilidad.
Por lo que la evaluación rápida y por lo tanto el tratamiento
a tiempo es fundamental. Para el estudio de esta patología
se realizan Radiologías simples, Tomografía axial computarizada,
Resonancia Magnética Nuclear, Ultrasonidos, Arteriografías, etc
. El tratamiento generalmente consiste en la resección quirúrgica
del anillo constrictivo, hasta la amputación de la extremidad
dependiendo de la severidad de la deformidad
Leave a Comment